top of page
Buscar

Una gran apuesta por los E-Sports

  • Foto del escritor: Diego Álvarez
    Diego Álvarez
  • 3 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2019

Por: Diego Álvarez


Un torneo de aproximadamente 6 horas.

En Quito se maneja el Power Ranking QPR. El sistema se usa desde hace un año con el juego antecesor (Super Smash Bros. for Wii U).


Más de 150 participantes se inscribieron en el primer torneo Invitacional de Super Smash Bros. Ultimate de la ciudad de Quito. El evento se llevó a cabo el sábado 19 de enero en el teatro del Parque Urbano Cumandá a las 11h00. Se logró con la colaboración de Star Land Games, Ragnarok Gaming, Pixel Rush y la comunidad de Smash Bros. Quito.

“La motivación principal no fue juntar a 150 participantes o más, sino más bien, ofrecer un evento de calidad, con gran expectativa, suficiente como para sorprender y satisfacer a la comunidad”. Así lo afirma Santiago Salgado, fundador y perteneciente a los 3 principales coordinadores de la comunidad de Smash Bros. en Quito. Además, cuenta que el evento se inspira en la experiencia de torneos en otros países, y que trata encaminarse en los E-Sports. Espera llegar a crear una estructura más profesional para competir a nivel nacional, haciendo que las personas que entren en un top 8 puedan “ser más reconocidos mediante un escenario planificado, donde se transmita en pantalla gigante, donde se trasmita el audio del juego, y la gente viva esa experiencia E-Sports”.

A diferencia de los pequeños torneos que se realizaban en convenciones de videojuegos, anime y videojuegos, en los que se podían observar unas pocas sillas y un televisor; la escala de Invitacional a nivel organizativo significó un gran avance para los E-Sports. Desde sillas gamer, pasando por una gran cantidad de puestos para participar, hasta una proyección en la pantalla del Teatro Cumandá, destacaron el escenario del torneo Invitacional.

"Queremos mostrar al país entero, o si es posible al mundo entero, que Ecuador tiene potencial para generar eventos de alta calidad". -Santiago Salgado

El medio digital Zona Bit, opina lo siguiente sobre el evento: “Lo que realmente llamó la atención fue el nivel competitividad del torneo, con jugadores de un nivel muy alto, y sin repetir lo mismo de siempre, pudimos ver el uso de personajes como Fox (Un clásico), Cloud, Snake, Chrom, Roy, Link, Ness, Lucas, y hasta al carismático pequeñín, Pichu.”

Juan Yépez, miembro de la comunidad de Quito desde el 2013, afirma que los tops 8 más prominentes de Quito pertenecientes al colectivo ‘Reboot’, fueron vetados por los organizadores. A pesar de este inconveniente, cree que el Invitacional fue un gran paso hacia los E-Sports en Quito.

Carlos Jácome, uno de los principales organizadores aclara que el baneo se dio por motivos de salud y bienestar de la comunidad. “Por varios antecedentes que tienen, tomamos la decisión de banearlos de nuestros eventos. Cuatro jugadores constan en la lista, siendo considerados por nosotros como una parte toxica que preferimos no tomar en cuenta”. También, afirma que los E-Sports en el país no se han desarrollado lo suficiente, siendo la comunidad de League of Legends la más activa. “Aun no nos podemos comparar a otros países donde un jugador u organizador puede vivir de jugar videojuegos competitivamente”. Para él, Ecuador es un país en el que resulta más lejano que en otros la promoción de los deportes electrónicos.

“Creemos que en los próximos 5 años los E-Sports serán reconocidos a nivel nacional”. -Carlos Jácome.

La jornada finalizo a las 17h00. El ganador del torneo Invitacional de Super Smash Bros. Ultimate fue el jugador conocido como Anarki.

 
 
 

Comentários


© 2019 !Oh Currantes, Gracias a Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
lg.png
bottom of page