top of page
Buscar

UFC Y WWE: MÁS QUE RIVALES, ¿ASOCIADOS?

  • Foto del escritor: Diego Álvarez
    Diego Álvarez
  • 19 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Por: César Alomoto

Así como grandes fenómenos deportivos como el fútbol, existen otros dos grandes deportes en los que se destacan los combates uno contra uno, acompañadas de llaves, golpes, patadas, etc. Las artes marciales mixtas y la lucha libre son otros grandes del entretenimiento deportivo que tienen una gran cantidad de fans en todo el mundo. Dos compañías gigantes han aprovechado esto como un gran negocio que se ha consagrado por muchos años. Por el lado de las artes marciales mixtas esta la UFC (Ultimate Fighting Championship) al mando de Dana White y por el lado de la lucha libre se encuentra la WWE (World Wrestling Entertaiment) de Vince McMahon.

Entre los fanáticos de ambas empresas siempre ha habido discusiones sobre cuál de las dos es mejor que la otra, ya sea porque en WWE siguen una “historia” a través de los combates que dan sus personajes o luchadores, mientras que en UFC las peleas son más competitivas en las que se combinan varios tipos de pelea como judo, boxeo, lucha greco romana, etc. Ambas siempre han tratado de superar al otro en conseguir mayor audiencia a nivel mundial, lo que da mayores ganancias; sin embargo, en los últimos años han dado más una imagen de alianza entre ambas. Todo esto demostrado en las nuevas personalidades que han salido del octágono para ir al cuadrilátero, y viceversa.

Brock Lesnar es uno de los más destacados, comenzó como luchador profesional de WWE en 2002 hasta mediados de 2004; siendo uno de las superestrellas más populares de ese tiempo y ganando varias veces el título mundial. Ya en 2008, comienza su carrera en las artes marciales mixtas y debutando en UFC, donde gana ese mismo año el título principal de la empresa y logrando recaudar miles de dólares en taquilla de eventos. En 2012, regresa a la WWE, arrastrando (a fama que logró en el octágono. Todo eso hizo que la empresa de lucha libre de McMahon le diera el privilegio de que sus combates sean eventos estelares la mayoría del tiempo, acompañado de reinados como campeón mundial y una paga de 12.000.000 de dólares al año (mayor al resto de luchadores de la compañía); algo que para muchos fanáticos y luchadores profesionales no es de su agrado, debido a que es una superestrella de medio tiempo que solo lucha siete veces aproximadamente al año, a comparación de otros que lo hacen de una a tres veces cada semana. Cabe destacar que durante todo este tiempo, Lesnar tuvo una pelea de nuevo en UFC en el año 2016 contra Mark Hunt, aun trabajando en WWE. Ya en los últimos años, se empezaba a mencionar la marca de UFC en segmentos en los que participaba Brock Lesnar.

Otro caso destacado y más reciente es el de la famosa peleadora Ronda Rousey, quien fue la primera mujer en firmar con UFC y también la primera campeona de esta empresa. Ronda se convirtió en una gran atleta conocida a nivel mundial, inclusive, logró actuar en varias películas de acción como: “Los Indestructibles 3” y “Rápidos y Furiosos 7”. Ronda ha dicho que siempre ha sido una gran fan de WWE, ha asistido a varios eventos y logró tener una aparición especial en un segmento de Wrestlemania en 2015 con The Rock, Triple H y Stephanie McMahon. Ella nunca descartó ir a las filas de WWE, hasta comienzos de 2018 realizó una aparición sorpresa en el evento “Royal Rumble”, ya después, ESPN confirmó que Ronda firmó un contrato con la empresa de lucha libre. A partir de ahí, Ronda ha estado en combates principales, pero a diferencia de Lesnar, el contrato de Rousey es de tiempo completo. En los segmentos que realizan sobre Ronda, siempre mencionan el hecho de que estuvo en UFC, inclusive en su primera lucha en Wrestlemania estuvo en el público el presidente de UFC, Dana White. Una de las últimas apariciones en UFC fue en su inducción al salón de la fama de la empresa de artes marciales mixtas, poco después de que realizó su debut en WWE. No se descarta que Ronda vuelva a hacer apariciones o hasta volver a pelear en un octágono, tal como lo hizo Lesnar.

Muchos luchadores que han estado en WWE igualmente han incursionado en el mundo de las artes marciales mixtas, como es el caso de CM Punk, quien firmo con UFC en 2014 (en el mismo año que salió de WWE). White declaró que Punk podía vender varios eventos “pago por ver”, tal vez por la fama que se había ganado por muchos años en el cuadrilátero. Sin embargo, no le ha ido muy bien, debido a que solo lleva dos combates en los que perdió. No se descartaría que CM Punk vuelva en algún momento a WWE o alguna otra empresa de lucha libre.

Cada compañía busca ganar altos niveles de popularidad que den grandes ganancias, y si surgen oportunidades que necesiten la cooperación de ambos, no serán desaprovechadas. Inclusive, si hubiera una verdadera rivalidad, seria aprovechada como un show que llamaría la atracción de los espectadores. Así como la música, cine, televisión e internet se trata de meter un producto a la cabeza de las personas, que al final terminan aceptando la mayoría. Esto pone en una posición algo injusta a quienes han estado más tiempo en el negocio y no han tenido las mismas oportunidades que ellos. Es bueno que haya nuevos que se interesen en incursionar en este nuevo terreno de la lucha, pero deben adaptarse como se debe, aunque al final, son los fanáticos quienes juzgan.

 
 
 

Comments


© 2019 !Oh Currantes, Gracias a Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
lg.png
bottom of page