top of page
Buscar

Los otakus se toman Quito.

  • Foto del escritor: Diego Álvarez
    Diego Álvarez
  • 17 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Convención de anime, comics y videojuegos.


Mucho antes de las 10h30 ya se podía visualizar una gran fila para entrar al evento.


Auditorio de la Cámara de Comercio de Quito.

El pasado sábado 16 de febrero se celebró, en la Cámara de Comercio de Quito, el evento Anime Bloody Valentine. Esta convención estuvo a cargo de la organización Ureshii, quienes congregaron a varios fans del anime, comics y videojuegos.


Alrededor de las 10h30 se permitió el acceso a las personas que se encontraban en los exteriores del edificio. Al entrar, el ambiente estaba rodeado de varios puestos en los que se comerciaban artículos de anime, videojuegos, comics, y muchos otros artículos exóticos de la cultura pop japonesa. Este evento estuvo lleno de actividades. En el auditorio se proyectaron películas populares de anime, se realizaron concursos sobre conocimiento en anime, de baile y cosplay, y torneos de videojuegos.


Puestos de comerciantes.

Karina Lazcano, del puesto de comida ‘Yatay’, afirma: “La organización desde hace varios años me parece correcta, adecuada, y es bastante inclusiva, respeta todo género. […]En esta ocasión he visto mucha más organización que en otros eventos”. Fernando Salazar, comerciante de Vallejo Ediciones, opina: “Me parece excelente, todo está en su lugar” “Ha habido mucha influencia de gente, todo positivo y organizado”.


Entre las diversas opiniones de quienes participan en el evento, algunas personas creen que el espacio de esta ocasión es reducido, pero para Raúl Mera, comerciante de la tienda Anime Action World: “El espacio es bastante grande comparando al de otras convenciones”.


Santiago Salgado, una de las voces oficiales de la comunidad del videojuego Super Smash Bros. Quito, opina: “Me parece un evento humilde, pero con una gran expectativa de seguir sumando gente a la comunidad de anime, k-pop y videojuegos”. Él, como organizador del torneo de Super Smash Bros. Ultimate, expone sus inconvenientes: “Han venido chicos a querer jugar, pero siempre hay que dar prioridad a los chicos que se inscribieron. Ellos pagan para practicar, y hay chicos que obviamente tienen que esperar un turno adicional para poder jugar. Eso les molesta, pero debemos entender que son reglas y normas que hay que respetar”.

Sala de puestos para comerciantes.

En la sala de comerciantes se podía encontrar varios productos de diversas tiendas. Raúl Mera, nos cuenta que se traen figuras poco comunes de varios lugares del mundo. En muchas ocasiones deben importar sus productos de países como Chile, Argentina o Japón. “Nuestros precios son cómodos porque traemos lotes grandes”.


La mayoría de comerciantes cree que cada vez hay menos fans en este tipo de eventos. Para Cristina Rojas, comerciante de Livraria: “Hay poca gente; participé en otro evento de Ureshii, y hubo más gente”. En su puesto de venta, Alberto Muñoz, quien vende colecciones de anime en formato físico, dice que: “es uno de los mejores eventos del año, pero sí se ha sentido que ha bajado el flujo de gente”.


Más allá de los inconvenientes, parece que muchos de los fans que acudieron a este evento se la pasaron bien. Natalia Yugcha, cree que su experiencia fue “interesante y divertida, solo que hacía mucho calor”. Para Jimmy Larrea: “Muy buena organización, se ha trabajado mucho durante varios años”; también nos cuenta que: “en años anteriores se han traído a las voces de series como Inuyasha y Dragon ball”.

“Me gusta venir a estos eventos, porque veo que hay mucha gente con la que se puede interactuar, que tiene tú mismo gusto; y mejor si es de Ureshii, porque siempre atraen a bastantes personas, siempre preparan nuevas sorpresas”. -Cristian Fernández, ganador del concurso de cosplay.


 
 
 

Comments


© 2019 !Oh Currantes, Gracias a Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
lg.png
bottom of page