GENARO VÁSQUEZ VISITA ECUADOR
- Diego Álvarez
- 17 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Por: Diego Álvarez
Más que una voz, es todo un personaje. Genaro Vasquez nos visitó en el Ichiban Fest.

El décimo Ichiban Fest se celebró el pasado sábado 16 de marzo. Genaro Vásquez, la voz de varios famosos personajes como Rafiki (El Rey León) o Tuxedo Mask (Sailor Moon), fue el invitado especial. Esta convención realizada en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), estuvo cargada de actividades para los fanáticos de la cultura asiática, los comics, y videojuegos.

Varios pisos del Centro cultural de la PUCE se ocuparon para todas las actividades y los stands de venta de artículos. Se pudieron disfrutar desde juegos retro en consolas como la Nes mini clasic, hasta los más modernos en la Ps4 y Nintendo Switch. Pero las actividades no se limitaban solo a los videojuegos. Los fanáticos de la cultura japonesa tuvieron la oportunidad de probarse los tradicionales yukata o más conocidos como kimonos. Los aficionados de los juegos de mesa, pudieron jugar de Head Banz. En definitiva, el espacio perfecto para encontrar artículos, y relacionarse con personas con este tipo de gustos.
El evento principal que robo la atención de todos fue la visita de Genaro Vasquez, quien es reconocido por doblar a varios personajes de series de anime, cartoons y películas. En su conferencia pudimos conocer un poco más de su vida, pero ese no fue el motivo que lo convoco. Varias dinámicas con el publico y su espectacular carisma hicieron de su conferencia una suerte de conversatorio lleno de carcajadas y sonrisas para los más pequeños, y para los más adultos, quienes recordaron a sus personajes con nostalgia.
Daniel Olivo, miembro del Club Ichiban desde hace 7 años, nos cuenta que “el Ichiban fest, está centrado en la ambientación asiática. Los eventos se realizan 2 veces al año. Y, el siguiente evento será en las vacaciones de agosto, llamado Expocomic Ichiban, que se centrará en los comics y videojuegos “.
Sin duda, la experiencia del Ichiban fue gratificante para todos. Para David Muñoz, de la tienda Dazzy Cosmetics Girl: “Hubo mucha gente, y también mucho espacio para que se pueda atender. Elza Galarza, de Moda Asiática Kawai, nos cuenta su experiencia: “Esta es nuestra primera vez en el Ichiban. Hemos participado en otras ferias, pero no en una tan grande como esta. La gente siempre tiene buena acogida a este tipo de eventos, por ser de tipo cultural y para jóvenes”.
"Me gusta abrir estos espacios para gente que tenga gustos por el anime, kpop y el comic. Es muy bonito pasar con gente que comparta estos gustos". -Daniel Olivo, miembro del Club Ichiban
Entre todos los productos de origen extranjero, cabe la duda de cómo se lograron traer a nuestro país. David Muñoz emprende junto a su pareja con la tienda en línea Dazzy Cosmetics Girl. Desde hace 4 años comenzaron trayendo poco producto, pero el día de hoy cuentan con varios artículos que se pueden conseguir a través de pedidos en sus redes sociales. “Es un esfuerzo muy grande de mi novia y mío por tratar de dar un buen precio y reducir el tiempo en el que llega el producto al país. Traemos directamente desde Japón, pero se suele demorar entre 3 meses a 1 año”. Elza Galarza de Moda Asiática Kawaiik, también importa productos de países como Korea. “Todo pasa por un proceso de aduana y llega a nosotros para poder distribuirlo a ustedes".

Pero también existen productos para los aficionados de estas expresiones culturales que son fabricados en nuestro país. Pablo Alvear, representante de la tienda de camisetas personalizadas, Condor Geek, comenta: “Hacemos camisetas estampadas con temática de anime, comics y series de televisión. Son realizadas 100% en algodón, y nuestro trabajo es de serigrafía”.
Para cerrar el evento, se realizaron dos funciones del concurso de cosplay individual. En la primera, nos llevamos una sorpresa al contar con las palabras de un representante de la Secretaría de Inclusión Social, quien condecoro con una placa al Club Ichiban por su incansable labor por crear espacios para las diversas comunidades que logran congregar.

"Son gente que tiene aficiones, y tiene deseos de expresarse de muchas maneras. Para nosotros es importante generar esos espacios para que esas aficiones tengan luz verde". -Oswaldo Araujo, miembro del Club Ichiban
El Club Ichiban
La organización de este evento esta a cargo del Club Ichiban. Oswaldo Araujo, miembro del club nos cuenta que: “El Ichiban como club, funciona desde el 99, y realizando convenciones como las que conocemos, ya llevamos 14 años. De hecho, las convenciones de Ichiban, son de las más antiguas del país, y afortunadamente, han continuado hasta la fecha. Desde la primera edición, ha aumentado la calidad del evento, y la cantidad de la gente. Al inicio hacíamos todo tipo de actividades, pero pequeñas, y también la cantidad de personas que asistían era pequeña, decenas de personas. Con los años llegaron a ser centenas de personas, y después miles, y ahora es todo un movimiento. Nosotros estuvimos en los humildes inicios, cuando no había nada, pero ahora ya hay todo un público y un mercado establecido”
Él también, le manda un mensaje al publico que asiste a las convenciones de Ichiban. "Como todos los años, les agradecemos que vengan. Siempre estamos trabajando para hacer cosas que les guste, para que se sientan contentos y regresen el siguiente año. Ichiban ha estado mucho tiempo aquí, y deseamos estar hasta el final. Queremos llegar lo más lejos que podamos, y durar en el tiempo. Porque hay muchas iniciativas e ideas que se han desarrollado, pero que no perduran".
Le agradecemos a Genaro Vásquez por su gran apertura con sus fans, y por el saludo que nos dio.
コメント