top of page
Buscar

¿Conoces a los nominados a los Premios Óscar?

  • Foto del escritor: Diego Álvarez
    Diego Álvarez
  • 19 feb 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2019


Por: César Alomoto

Los grandes momentos que cambiaron nuestra realidad y las historias emotivas fuera de este mundo son los temas que abordan los filmes que se quieren llevar la estatuilla dorada a mejor película este año.


La época de premios llegará a su etapa de conclusión con la nonagésima primera entrega de los premios a la Academia o Premios Óscar. Durante todo este tiempo, muchas películas han arrasado en galardones y han dado algunas sorpresas que dejaron varias críticas. El ejemplo principal ha sido “Black Panther”, una de las películas más taquilleras y con mejor recepción de Marvel Studios, cuya nominación está respaldada en el hecho de que, tras ella, se encuentra uno de los gigantes corporativos del entretenimiento, Disney. Esta empresa ha arrasado muchas veces con los premios de la academia. Tampoco se puede obviar el hecho de que la mayoría del reparto de “Black Panther” es afrodescendiente. Algo más que se debe destacar es el hecho de que es el primer filme de superhéroes que logra esta alta nominación.


Mostrar las diversas realidades sociales es algo que nunca falta. Por ello, otra de las cintas favoritas en esta ceremonia es “Roma” del director mexicano Alfonso Cuarón. Este filme relata, basándose en los recuerdos de su infancia, la historia de una familia y su ama de llaves (Cleo), quienes viven en un barrio de la Ciudad de México durante los años 70. De “Roma”, podemos destacar varios detalles, comenzado por el hecho de que es la primera película en esta nominación que dejó a un lado las salas de cine para estrenarse en la plataforma Netflix. También que la mujer que da vida a Cleo, Yalitza Aparicio, no sigue la actuación como profesión, ella es una docente de preescolar. Por último, deben destacarse los recursos de la proyección en blanco y negro y el tipo de enfoque de las cámaras. Se ha considerado que esta cinta de Cuarón puede cambiar el modo de ver el cine mexicano actual, donde últimamente se han destacado sólo películas de tipo comedia.


“Si no conocemos la historia, estamos condenados a repetirla”. Esta frase se puede expresar en uno de los filmes favoritos a ganar el gran galardón: Vice (El Vicepresidente: más allá del poder), donde se destaca la actuación de Christian Bale como el ex vicepresidente estadounidense, Dick Cheney. Esta cinta, dirigida por Adam Mckay, más que mostrar algo nuevo, quiere reafirmar una realidad que ya muchos conocen, que son las acciones que toma un gobierno poderoso como el de Estados Unidos para mantenerse en lo alto del mundo, lo cual es demostrado por medio de la vida de este político contradictorio. Otra película, BlackKklansman (El infiltrado del KKklan) del director Spike Lee, también aplica esta frase, pero tocando el tema del racismo aún en Estados Unidos de la década de los setenta. Por medio de la historia real de un policía afroamericano llamado Ron Stallworth que ingresa a las filas de la policía de Colorado y se hace pasar por un miembro del KKklan para poder conocer sus planes a fondo. Algo más que tienen en común estas dos películas es el mensaje político que se da al final de cada una en contra del gobierno del actual presidente Donald Trump, que en los últimos años, muchas películas han hecho; y que a pesar que estos hechos sucedieron bastantes años atrás, la realidad que muestran sigue pasando hasta el día de hoy.


“Bohemian Rapsody” y “Nace una estrella” ponen el toque de la música entre los nominados. La primera cuenta la historia de uno de los grandes vocalistas que han existido, Freddy Mercury, y la formación de su banda Queen. Ésta fue una de las películas más esperadas del año pasado y causó gran emoción entre el público por la muestra de canciones de la legendaria banda de rock y la actuación de Rami Malek como Mercury, a pesar de que fue erróneamente histórica en algunos hechos que se mostraron. Por otra parte, en “Nace una estrella” tenemos una romántica y emotiva historia por Bradley Cooper, quien también actúa en ella como el personaje principal de Jackson Maine, un cantante de rock country en decadencia que conoce a Ally de quien se enamora. Lo que llamo más la atención de esta cinta fue la actuación de la famosa cantante Lady Gaga como Ally, lo que sorprendió a muchos. En ambos filmes, haciendo a un lado la historia de los artistas, tratan de mostrarnos el ascenso y la decadencia que sucede frecuentemente cuando se incursiona en el mundo de la música, sobre todo lo que se debe hacer para llegar a la fama.


Las buenas actuaciones e historias interesantes destacan en “Green Book: Una la amistad sin fronteras" . La trama se desarrolla al rededor de Tony Lip, un italoamericano desempleado que consigue un trabajo como chofer, y un pianista afroamericano, quien viaja en una gira por varias ciudades de Estados Unidos guiado de un pequeño libro (Green Book), que le muestra los hoteles en los que puede quedarse debido a su color de piel. A pesar de ser bastante diferentes, ambos personajes muestran una buena química mientras tendrán que pasar diversas situaciones y problemas durante la década de los sesenta, cuando aún existía rechazo y discriminación a la gente de color.


Por último y no menos importante, “La Favorita” no se queda atrás en actuaciones e historia. Esta película muestra a la Reina Ana de Gran Bretaña sufriendo de una enfermedad que la deprime, una de sus damas más cercanas, Sara, trata de ganarse el favoritismo de la reina, pero tiene que enfrentarse a Abigail quien buscará lo mismo. Todo esto desarrollado en 1708 y en ámbito de guerras entre naciones. Las actuaciones son lo que más destaca por parte de Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone


Patricio Valencia, de la cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, nos comenta que varias nominadas a mejor película abren la gama de posibilidades para que en un futuro veamos otro tipo de filmes ingresando en las premiaciones. Tal es el caso de “Pantera Negra” ya que siendo la primera de súper héroes que está nominada, nos muestra que en un futuro otra historia de este tipo, o en general de acción puede llegar a ser tomada en cuenta. El mismo caso en “Roma” (a quien le da como su favorita para ganar) donde se mostró una nueva forma de realizar películas por su guión y enfoques de cámara, sobretodo proyectar al mundo una nueva imagen del cine mexicano e inclusive que se extienda a otros países del continente como Argentina, Chile, Perú, entre otros. También menciona que no es nuevo que mediante el séptimo arte se trate de hacer crítica a la política o mostrar las diferentes realidades de la sociedad, pero como que llega más crudo por la situación que pasa Estado unidos.


Todas estas películas han causado en el público gran emoción, tristezas, intriga, alegría y una que otra reflexión. Para muchos algunas no se merezcan la nominación y otros dirán que faltaban otros que solo se quedaron hasta otras nominaciones como Cold War, A Eternety´s Gate o If Beale Street Could Talk. De las ocho nominadas a la estatuilla principal, se pueden poner a tres de ellas en posición de estar más cercanas a ganar que son Vice, BlackKklansman y Roma. Las tres cintas, en estos tiempos de conflictos de parte del poder y donde muchos sectores o grupos son los más afectados, llegan para dejar una marca en las mente de las personas y crear un tipo de conciencia mediante fascinantes historias, personajes inigualables y nuevas formas de hacer cine.

 
 
 

Comments


© 2019 !Oh Currantes, Gracias a Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
lg.png
bottom of page